WhatsApp: +8613188899036
Correo electrónico: [email protected]
Obtenga una cotización ×

Evite que su consulta retrase la respuesta, ingrese su WhatsApp/WeChat/Skype junto con el mensaje, para que podamos comunicarnos con usted lo antes posible.

    Le responderemos en un plazo de 24 horas. Si para el caso urgente, por favor agregue WhatsApp: +8613188899036, o WeChat: 0531-87968777. O llame directamente al 0531-87968777.

    * Respetamos su confidencialidad y toda su información está protegida. Solo utilizaremos su información para responder a su consulta y nunca le enviaremos correos electrónicos ni mensajes promocionales no solicitados.

    NOTICIAS Y BLOG
    Con 17 años de experiencia en válvulas, somos un excelente proveedor de soluciones.
    Manténgase en contacto ahora y experimente cómo sus necesidades están bien atendidas.
    Artículos relacionados

    En los sistemas de calefacción, la precisión de los termómetros de tuberías es vital para una regulación y eficiencia óptimas. A continuación se presentan 4 categorías clave de medidas prácticas -que abarcan la instalación, el mantenimiento y los factores ambientales- para que los profesionales de las válvulas garanticen lecturas fiables.

    2025-09-26
    I. Instalación precisa: Evitar válvulas y arcos, centrarse en 3 puntos básicos
    1. Elija la ubicación adecuada: Mantener alejado de válvulas, codos y extremos de tuberías (propensos a temperaturas desiguales/corrientes parásitas). Dé prioridad a la instalación en tramos rectos de tubería, con una distancia de al menos 5 veces el diámetro de la tubería desde los accesorios de tubería para garantizar una medición precisa de la temperatura media real.
    1. Estandarizar el método de instalación: Para los termómetros de inserción, la profundidad de inserción debe alcanzar de 1/3 a 1/2 del diámetro de la tubería (para garantizar el contacto total entre el elemento sensor de temperatura y el medio). En el caso de los termómetros de superficie, asegúrese de que se ajustan perfectamente a la superficie de la tubería (sin aire ni impurezas) y utilice un adhesivo termoconductor o abrazaderas especiales para su fijación, a fin de garantizar una buena conducción del calor.
    1. Preste atención al ángulo de instalación: El elemento sensor de temperatura de los termómetros de inserción debe instalarse perpendicularmente o en un ángulo de 45° con respecto a la dirección del flujo del fluido. Evite la instalación paralela (para evitar errores de medición causados por la erosión del fluido).
    II. Mantenimiento y calibración periódicos: Evite la "inexactitud" con 3 pasos
    1. Limpieza e inspección diarias: Limpie regularmente las manchas de polvo/aceite de la superficie (para evitar que afecten a la conducción del calor) y compruebe que no haya daños externos ni cables sueltos.
    1. Calibración oportuna: Envíe el termómetro a una institución profesional de metrología y calibración para que lo calibren según el ciclo especificado en el manual del usuario (compare y ajuste los parámetros con termómetros estándar de alta precisión). Acorte el ciclo de calibración para escenarios con uso frecuente o requisitos de alta precisión.
    1. Establecer registros de calibración: Registre la hora, los resultados y la institución de cada calibración. Identifique con antelación la posible degradación del rendimiento del termómetro analizando la tendencia de los datos de calibración.
    III. Abordar las interferencias y los factores ambientales: Reducir las influencias externas
    1. Protección contra interferencias electromagnéticas (EMI): Utilice cables apantallados para las líneas de señal del termómetro y garantice una conexión a tierra fiable. Separe las líneas de señal de las líneas de alta tensión durante el tendido (evite el tendido en paralelo).
    1. Control de temperatura y humedad: Para entornos con grandes fluctuaciones de temperatura y humedad, proporcione aislamiento térmico/disipación de calor para el termómetro. En entornos de alta humedad, añada sellado a prueba de humedad (para evitar que el vapor de agua penetre en el interior y afecte al rendimiento del circuito).
    1. Manejar la presión y la vibración: Instale dispositivos de absorción de impactos para reducir el impacto de la vibración de las tuberías. Seleccione termómetros resistentes a las fluctuaciones de presión o instale dispositivos de compensación de presión en lugares con grandes cambios de presión.
    IV. Optimización del sistema y formación del personal Mejorar la precisión mediante la gestión
    1. Optimización de datos: Adoptar mediciones multipunto y promediado de datos. Filtrar los datos recogidos (para eliminar ruidos y valores atípicos) y utilizar algoritmos informáticos para corregir los datos.
    1. Verificación cruzada con otros instrumentos: Comparar los datos del termómetro con los de otros instrumentos relacionados del sistema de calefacción (por ejemplo, caudalímetros, manómetros) para juzgar la racionalidad de los resultados de la medición. Lleve a cabo la localización oportuna de averías si se detectan anomalías.
    1. Formación del personal: Impartir formación profesional al personal de operación y mantenimiento/operación, que abarque el principio de funcionamiento, la instalación, el mantenimiento y el procesamiento de datos de los termómetros de tuberías para garantizar su uso y mantenimiento correctos.
    cadena(19) "javascript:void(0);"
    ¿no ha encontrado la válvula que necesita?
    Díganos qué necesita (tamaño, material, tipo de conexión, método de control) y le ofreceremos una solución a medida.